TAX
ASESORÍA
¡Prepara tu empresa para un cierre de año impecable!
Prepara tu empresa para un cierre de año impecable

El cierre del ejercicio es una de las etapas más cruciales para cualquier empresa. No solo implica una revisión detallada de la situación financiera, sino también la oportunidad de planificar un 2025 más exitoso. A continuación, te compartimos cuatro claves fundamentales para cerrar el año de manera impecable y asegurar que tu negocio esté listo para los retos del próximo ejercicio.

 

  1. Finanzas: Haz un presupuesto ajustado y controla tus gastos

El primer paso para un cierre eficiente es revisar a fondo el estado financiero de tu empresa. Esto incluye:

  • Analizar el presupuesto: Compara los ingresos y gastos reales con las previsiones iniciales. Identifica desviaciones y toma medidas correctivas si es necesario.
  • Reducir gastos innecesarios: Evalúa las áreas donde podrías optimizar recursos. Por ejemplo, renegocia contratos con proveedores o elimina servicios que ya no son esenciales.
  • Controlar la tesorería: Asegúrate de que las cuentas por cobrar estén al día y verifica que no haya pagos pendientes a proveedores que puedan afectar la liquidez.

 

  1. Fiscalidad: Aprovecha deducciones fiscales antes de que sea tarde

El último trimestre del año es clave para optimizar la carga fiscal de tu empresa. Algunos consejos:

  • Identifica deducciones aplicables: Revisa si hay gastos que puedes deducir, como inversiones en activos fijos, formación para empleados o donaciones.
  • Adelanta inversiones necesarias: Si planeabas adquirir equipos, reformar instalaciones o realizar otras inversiones, podrías adelantarlas para aprovechar los beneficios fiscales antes del 31 de diciembre.
  • Revisa impuestos pendientes: Confirma que todas tus declaraciones fiscales estén al día. Así, evitarás sanciones y estarás preparado para cualquier revisión de la Administración Tributaria. 

 

Para conocer más sobre los ajustes contables imprescindibles que debes realizar antes de cerrar el ejercicio, te invitamos a ver este vídeo donde hacemos un repaso por los ajustes contables más importantes que debes realizar antes de cerrar el ejercicio. Desde préstamos a largo plazo, amortizaciones e inventarios, hasta provisiones y deterioros. 

 

 

  1. Equipo: Recompensa a tu equipo y planifica vacaciones estratégicamente

Tu equipo es el motor de tu empresa, y el cierre de año es un excelente momento para reconocer su esfuerzo:

  • Recompensas y bonificaciones: Considera otorgar incentivos como bonos o cestas de Navidad. Estos gestos refuerzan la motivación y el compromiso.
  • Planifica las vacaciones: Revisa los días pendientes de tus empleados y organiza las ausencias de forma que no afecten la operatividad del negocio durante el cierre o en enero.

 

  1. Estrategia 2025: Ajusta tus metas para crecer más el próximo año

Cierra 2024 con la mirada puesta en 2025. Dedica tiempo a reflexionar sobre los resultados obtenidos este año y cómo puedes mejorarlos:

  • Revisa tus objetivos actuales: ¿Se cumplieron las metas de este año? Si no, analiza las razones y ajusta tus estrategias para el próximo ejercicio.
  • Establece nuevas prioridades: Define los proyectos clave que impulsarán el crecimiento de tu negocio. Asegúrate de que estén alineados con los recursos disponibles y las tendencias del mercado.
  • Involucra a tu equipo: Comparte la visión de 2025 con tu equipo y recaba su opinión. Su compromiso es esencial para alcanzar cualquier objetivo. 

 

El cierre de año no solo es un proceso técnico; también es una oportunidad para consolidar el presente y planificar el futuro de tu negocio. Sigue estas claves y prepárate para recibir el 2025 con éxito.

 

Síguenos en Instagram

Call Now Button